sábado, septiembre 30, 2023
Astronáutica

La nave espacial Soyuz no consigue acoplarse a la ISS

La nave espacial rusa Soyuz MS-14 debía acoplarse este sábado a la Estación Espacial Internacional (ISS), pero un fallo técnico lo ha impedido.

La anomalía tuvo lugar a las 05:30 hora UTC, cuando un fallo en el sistema KURS de la ISS impidió el acoplamiento automático de la nave, obligando a los tripulantes de la estación a abortarlo manualmente.

[El sistema KURS de la ISS es un sistema automatizado de acoplamiento que le idica al ordenador de la nave las correcciones que debe hacer]

La nave espacial Soyuz no ha podido acoplarse a la ISS
Configuración actual de la Estación Espacial Internacional. Créditos: NASA

Por motivos de seguridad, la nave se ha alejado 300 metros de la ISS y se ha encargado a los tripulantes de la estación que reemplacen el amplificador de señal del sistema KURS y lo prueben antes de realizar un nuevo intento.

Los controladores de vuelo apuntan a la mañana del lunes para realizar un segundo y último intento de acoplamiento.

Por su parte, la agencia espacial rusa Roscosmos, ha informado que la estación espacial se encuentra fuera de peligro.

La nave será hundida si no consigue acoplarse

Por el momento, la Soyuz tiene suficientes reservas de combustibles para acoplarse a la Estación Espacial Internacional, pero esta maniobra siempre supone un riesgo.

La maniobra de aproximación y acople a la ISS de cualquier nave siempre supone un riesgo potencial para la integridad de la estación y sus 6 tripulantes. Por eso solo se volverá a intentar una vez.

Según ha informado Roscosmos, si la Soyuz no consigue acoplarse en los próximos días, será desorbitada y hundida en el fondo del mar para evitar más riesgos.

Fiodor, el tripulante de la Soyuz

A bordo de la nave Soyuz viaja el robot Skybot-F850, apodado Fiodor por la similitud a su nombre oficial: Fedor (Final Experimental Demonstration Object Research).

El androide Fedor viaja a bordo de la nave espacial rusa.
El androide Fedor es el único tripulante de la nave Soyuz. Créditos: Roscosmos

El androide, construído con el propósito inicial de ser utilizado en evacuaciones de personas en zonas afectadas por derrumbes, incendios, contaminación química y/o radiactiva, debía pasar 14 días a bordo de la ISS para comprobar su utilidad en el espacio.

Si la Soyuz no consigue acoplarse en los próximos días, Fiodor acabará en el fondo del océano junto con toda la nave.


Fuente: NASA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies