La «Starliner» de Boeing no logra llegar a la ISS

La cápsula espacial Starliner de Boeing debía acoplarse este sábado a la Estación Espacial Internacional, pero una anomalía informática lo ha impedido.

El pasado viernes, Boeing lanzó su cápsula espacial CST-100 Starliner en su primer test de vuelo. La nave debía acoplarse el sábado al módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional (ISS), donde permanecería atracada hasta el próximo 28 de diciembre.

Sin embargo, a pesar del impecable despegue a bordo del cohete Atlas V, la nave espacial no conseguirá llegar hasta la ISS, por lo que regresará a la Tierra en un plazo de 48 horas.

El fallo de la Starliner

Según ha explicado en una rueda de prensa el propio director de la NASA, Jim Bridenstine, se piensa que el fallo recae en una anomalía informática del reloj de la nave, que hizo que el piloto automático tomase como referencia una hora distinta a la real.

Esto provocó que la nave creyese que se encontraba en una fase del vuelo diferente, consumiendo más combustible del necesario en ese momento y desviándose de su rumbo.

Lanzamiento de la nave CST-100 Starliner de Boeing
Lanzamiento de la nave CST-100 Starliner de Boeing

Debido a ese error del piloto automático, la Starliner entró en una órbita equivocada desde la que le es imposible alcanzar la Estación Espacial Internacional.

«Muchas cosas han salido bien» ha asegurado Jim Bridenstine, quien ha recalcado que este tipo de pruebas se hacen precísamente para comprobar el correcto funcionamiento de las naves y aprender de los fallos.

De igual modo, el director de la NASA ha asegurado que este fallo no habría hecho peligrar la vida de los astronautas en el caso de que hubiese sido un vuelo tripulado.

Un duro golpe para Boeing

Aunque los astronautas asignados a esta misión se muestran optimistas respecto al futuro de la CST-100 Starliner, este fallo es un duro golpe para la compañía aeroespacial.

Actualmente, Boeing se encuentra sumida en una crisis tras tener que dejar de fabricar temporalmente el avión 737 MAX debido a dos accidentes aéreos.

En esta prueba, la nave espacial debía demostrar que podía trabajar de manera autónoma y verificar el correcto funcionamiento de todos sus sistemas, entre los que se incluyen: aviónica, acoplamiento, comunicaciones y telemetría, paneles solares y suministro eléctrico y sistemas de propulsión.

Además, la Starliner transportaba 270 kilogramos de suministros para la ISS; aunque la NASA ha asegurado que los astronautras de la Estación Espacial Internacional tienen provisiones suficientes.

Programa de tripulación comercial

Desde que la NASA retiró en 2011 los transbordadores espaciales, la agencia ha tenido que comprar asientos en las naves Soyuz a la Agencia Espacial Federal Rusa.

Evidentemente, esto supone un coste añadido para las misiones espaciales tripuladas norteamericanas, por lo que desarrollar una nave capaz de enviar y traer astronautas desde suelo norteamericano es una prioridad para la NASA.

Sin embargo, la agencia no cuenta con la financiación necesaria para asumir ese coste, por lo que hace unos años puso en marcha un programa comercial por el que animaba a empresas privadas a desarrollar naves espaciales tripuladas.

Después de un largo camino de pruebas y fallos, los dos finalistan son SpaceX, con su Crew Dragon y Boeing, con su CST-100 Starliner.

Durante el pasado mes de marzo, SpaceX acopló con éxito y por primera vez su Crew Dragon a la ISS; aunque durante una prueba estática en abril, la nave explotó.

Explosión de la Crew Dragon de SpaceX el pasado 20 de abril

Ahora le llegaba el turno a Boeing, una prueba crucial para demostrar la fiabilidad de su Starliner. Por desgracia, el objetivo principal de la misión no se ha cumplido, por lo que deberá ser repetida más adelante aumentando los retrasos que ya lleva acumulados el proyecto.


Fuente: El Mundo

¡Comparte astronomía en las redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies