sábado, septiembre 30, 2023
Astronáutica

Perseverance e Ingenuity aterrizan con éxito en Marte. Todo lo que debes saber sobre su misión.

El rover de la NASA Perseverance y su compañero de viaje, el dron Ingenuity, aterrizaron con éxito en el cráter Jezero (Marte) este jueves 18 de febrero de 2021 a las 20:55 hora UTC tal y como estaba previsto.

Con esta dificil azaña, Perseverance se convierte así en la sexta sonda de la NASA que aterriza con éxito en el planeta rojo. Pocos minutos después del aterrizaje, el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA transmitía las primeras imágenes tomadas por Perseverance desde la superficie marciana.

El aterrizaje en Marte del rover Perseverance

A las 20:48 hora UTC del jueves 18 de febrero, Perseverance comenzaba su complicada maniobra para ingresar en la atmósfera marciana y acabar aterrizando en su superficie. Lo hacía desde una órbita interplanetaria, por lo que si algo hubiese salido mal, el rover no podría haber esquivado de ninguna forma la entrada en la atmósfera. Afortunadamente, todo funcionó como la seda.

Posar una sonda en Marte es fruto de una complicadísima maniobra llamada EDL (Entry, Descent and Landing) o lo que es lo mismo: entrada, descenso y aterrizaje. Esta maniobra es popularmente conocida como “los 7 minutos de terror“.

Animación de la entrada atmosférica del rover Perseverance. Créditos: NASA/JPL
Animación de la entrada atmosférica del rover Perseverance. Créditos: NASA/JPL

A una altura de 130 km sobre la superficie de Marte y viajando a una vertiginosa velocidad de 5,4 km/s (19.200 km/h), Perseverance ingresa en la atmósfera de Marte con un ángulo muy preciso para no rebotar en ella ni arder mientras la atraviesa.

80 segundos después, el escudo térmico alcanza la máxima temperatura de todo el proceso, unos abrasivos 1.300ºC. Tan solo 10 segundos después de este punto, Perseverance sufre la mayor desaceleración de toda la entrada en Marte, alcanzando una fuerza equivalente a los 11g para reducir su velocidad hasta los 420 m/s (1.500 km/h).

En una capa de aire más densa, Perseverance puede ahora maniobrar en el aire y comenzar a planear para aproximarse al cráter Jezero, lugar donde debe aterrizar dentro de pocos minutos.

Simulación de la apertura del paracaídas de Perseverance. Créditos: NASA/JPL
Simulación de la apertura del paracaídas de Perseverance. Créditos: NASA/JPL

A las 20:52, Perseverance despliega su paracaídas de frenado. Ahora mismo se encuentra a una altitud de entre 9 y 13 km sobre la superficie de Marte.

Gracias a esto, la nave cambia de dirección, pasando de un descenso casi horizontal a uno casi vertical. En este punto pudiese parecer que podemos estar tranquilos, pero Perseverance sigue acercándose al suelo a una velocidad superior a los 300 km/h. Es neceserario utilizar retrocohetes y otros sistemas para frenar lo suficiente antes de tomar tierra.

Simulación de la eyección del escudo térmico de de Perseverance. Créditos: NASA/JPL
Simulación de la eyección del escudo térmico de de Perseverance. Créditos: NASA/JPL

20 segundos tras a apertura del paracídas, el escudo térmico que ha protegido a Perseverance durante la entrada en la atmósfera es eyectado. Ahora el rover puede ver la superficie de Marte con su radar y varias cámaras especialmente diseñadas para esta etapa.

En este punto, el rover se encuentra a una altura de entre 7 y 8 km de altura y descendiendo a una velocidad de 105 m/s (378 km/h). Con la ayuda del radar y las cámaras, debe localizar el punto exacto en el que debe aterrizar.

Vista aérea del cráter Jezero. Perseverance debía aterrizar en el interior de la elipse. En rojo se señala el lugar exacto en el que finalmente aterrizó.
Vista aérea del cráter Jezero. Perseverance debía aterrizar en el interior de la elipse. En rojo se señala el lugar exacto en el que finalmente aterrizó. Créditos: NASA

Una vez localizado el punto de aterrizaje, el rover comienza a maniobrar para ajustar su trayectoria hacia ese punto. Una vez cerca de él, comienza la maniobra más complicada de todo el aterrizaje.

Simulación del descenso final de Perseverance. Créditos: NASA/JPL
Simulación del descenso final de Perseverance. Créditos: NASA/JPL

A las 20:54, el Perseverance se encuentra a solo 2,1 km sobre el terreno marciano. En ese momento, se desacopla de la cápsula protectora en la que ha viajado desde la Tierra. La sky crane activa sus 8 retropropulsores para reducir la valocidad en los últimos metros del descenso y estabilizar el vehículo de tal forma que quede perpendicular al terreno plano.

Simulación de la sky crane depositando a Perseverance en la superficie de Marte. Créditos: NASA /JPL
Simulación de la sky crane depositando a Perseverance en la superficie de Marte. Créditos: NASA /JPL

A 21,3 metros sobre la superficie, los retropropulsores de la sky crane han reducido la velocidad hasta los factibles 2,7 km/h. En ese momento, despliega los cables a los que se ancla Perseverance y lo deposita suavemente sobre la superficie antes de soltar los cables, acelerar y alejarse de la zona de aterrizaje para no causar daños ni suponer un peligro para el rover.

A las 20:55 hora UTC, Perseverance confirma que se encuentra a salvo sobre la superifice del planeta rojo y envía sus primeras imágenes. Comienza el Sol 1 de su misión (un Sol es un día marciano. Cada misión comienza en su propio Sol 1).

Primera imagen de Perseverance desde Marte de una de las Hazcams delanteras. Créditos: NASA/JPL.
Primera imagen de Perseverance desde Marte de una de las Hazcams delanteras. Créditos: NASA/JPL.
Segunda fotografía tomada por Perseverance desde la Hazcam trasera. Créditos: NASA/JPL
Segunda fotografía tomada por Perseverance desde la Hazcam trasera. Créditos: NASA/JPL

Estas imágenes se ven borrosas y con poco detalles porque las lentes de las cámaras están protegidas con una película protectora para evitar que el polvo, así como las pequeñas rocas lanzadas al aire por los retropropulsores durante el aterrizaje las dañen. Dichas cubiertas proyectoras ya han sido eyectadas y durante los próximos días recibiremos imágenes de mucha más calidad.

Mars 2020: la misión de Perseverance e Ingenuity

Mars 2020 es una misión de 2.700 millones de dólares que supone el comienzo de una serie de misiones que deberán traer a la Tierra muestras de terreno marciano. Tras Perseverance e Ingenuity, otras dos sondas deberán despegar en 2026 para recoger las muestras que Perseverance tome hasta entonces y, si todo sale bien, traerlas de vuelta a la Tierra para su posterior análisis.

Perseverance estudiará el entorno biológico para tratar de encontrar posibles pruebas de una vida primitiva en el pasado de Marte, así como desenterrar más detalles sobre los procesos geológicos transcurridos en la superficie y el interior del planeta.

Uno de los objetivos principales de Perseverance es evaluar la posible habitabilidad de Marte en un pasado lejano y ofrecer datos y pistas para futuras misiones tripuladas al planeta rojo.

Gracias al taladro de su brazo robótico, Perseverance tomará muestras del terreno que serán cuidadosamente almacenadas para, en el futuro, traerlas de vuelta a la Tierra y tratar de encontrar biofirmas en ellas.

Al contrario que su hermano gemelo (en estructura que no instrumentos) Curiosity, Perseverance no viaja solo. Junto al rover, un pequeño dron volador llamado Ingenuity también ha sido desplegado.

Ingenuity es un prototipo de dron volador para la exploración aérea de otros planetas. Su papel en esta misión será ayudar a los controladores de la misión a guiar a Perseverance por la superficie de Marte gracias a imágenes aéreas del terreno y evaluar la viabilidad de drones voladores para determinados aspectos de misiones de exploración planetaria.

Para mas información sobre Perseverance, Ingenuity y la misión Mars 2020, por favor visite la página oficial de la misión en la web de la NASA pinchando aquí.

Para más información sobre el planeta Marte, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies