sábado, septiembre 30, 2023
Astronomía para principiantes

Existe algo más rápido que la velocidad de la luz

Hay algo, (aparte de la luz) que puede superar la velocidad de la luz. Así que no, el título de este artículo no es clickbait.

Todos hemos aprendido el 1º mandamiento de la relatividad: Nada, salvo la luz, puede alcanzar y/o superar la velocidad de la luz.

Pero, ¿es esto cierto? ¿De verdad no hay nada que pueda ser más rápido que la luz? Pues lo cierto es que si y no, no son las estrellas fugaces. Tranquil@, no cierres aún esta página, que lo que estoy diciendo no es ninguna tonteria.

Déjame que te explique.

¿Por qué la luz va a la velocidad de la luz?

Para comenzar a hablar sobre este tema, considero interesante explicar primero por qué la luz viaja a la velocidad de la luz, ¿no crees?

Y para explicar esto, primero deberíamos hablar del famoso Bosón de Higgs y su campo, el Campo de Higgs.

El Campo de Higgs

El Campo de Higgs es un campo cuántico que baña por completo al universo. Su cuánto (partícula elemental) es el famoso Bosón de Higgs.

La función que tiene en el cosmos este campo es otorgar su respectiva masa al resto de partículas del modelo estándar de física.

Esto sucede debido a que las partículas interactúan con el campo de Higgs, adquiriendo su respectiva masa. Hagámos una analogía para entenderlo.

Imagina una calle repleta de gente, algo así como Times Square el 31 de diciembre a las 23:59 de la noche.

Times Square en fin de año

En esta analogía, la calle sería el campo de Higgs y las personas que la abarrotan los bosones de Higgs.

Ahora imagina que una persona, de constitución delgada, pretende cruzar de un lado a otro de esa calle. Entre codazos y empujones, conseguirá cruzar hacia el otro lado pero, eso sí, a una velocidad ridículamente lenta.

Ahora imagina el mismo caso, pero la persona que quiere cruzar es una con una constitución un poco más gruesa. El esfuerzo que tendrá que hacer, la energía que tendrá que gastar, para cruzar al otro lado, será mayor que la invertida por la persona más delgada y, evidentemente, lo hará presumiblemente más lento que la persona delgada.

Con este ejemplo simple, deducimos que a mayor masa, menos velocidad.

La energía que cualquiera de estas dos personas deberían invertir en cruzar la calle, digamos a… 50 km/h, sería enorme.

La luz, en cambio, es capaz de atravesar la calle sin chocar con ninguna persona. No interactúa, no se frena, por lo que puede viajar a la mayor velocidad permitida por el cosmos: la velocidad de la luz.

Es por esta razón por la que los fotones (la luz) son las únicas partículas capaces de viajar a la velocidad de la luz. No tienen masa, así que no interactúan con el campo de Higgs; simplemente lo atraviesan como si nada.

Para el resto de partículas, el hecho de ir chocando contra todos los bosones que forman el campo de Higgs, implica que para alcanzar la velocidad de la luz deberían invertir una cantidad infinita de energía; pues cuanto más rápido vayan, más fuerte serán “los golpes” que se dará contra los bosones y más se frenará.

Superando la velocidad de la luz

Ahora que ya entendemos el por qué la velocidad de la luz es la máxima velocidad a la que algo puede moverse a través del espacio, podemos hablar de aquello capaz de, no solo alcanzarla, sino superarla.

Hablamos de la expasión del universo.

Como ya explicamos en este artículo, la energía oscura es la encargada de expandir el universo.

El Universo puede expandirse a velocidades superiores a la de la luz
En esta ilustración, las galaxias no se alejan una de otra, sino que el espacio que hay entre ellas aumenta.

En aquellas regiones del cosmos demasiado lejanas de cualquier galaxia como para que la gravedad y la materia oscura puedan contrarrestrar los efectos de la energía oscura, el universo puede llegar a expandirse a velocidades muy superiores a la de la luz.

Y como hemos dicho al principio, esto no viola ninguna ley del cosmos. La velocidad de la luz es la velocidad máxima a la que algo puede moverse POR EL ESPACIO, pero no restringe la velocidad a la que el propio espacio puede expandirse.

Así que ya lo sabéis, solo existen tres cosas capaces de alcanzar la velocidad de la luz: la propia luz, la expansión del universo y las naves de Star Wars, aunque de estas tres solo dos son reales.

Para complementar este artículo, os dejamos un vídeo del maravilloso Quantum Fracture que os va a terminar de aclarar cualquier duda sobre este tema… O quizás os haga plantearos más preguntas, quien sabe.

En cualquier caso, ¡investigad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies