Sábado 26 de octubre de 2019

Lugar: Parque Natural de los Alcornocales (Alcalá de los Gazules, Cádiz)
Hora: 22:00
Telescopio: Explorer Scientific 12″
Acompañantes: Antonio, Valle, Sonia, Marisa, Eduardo, Julián, David, Juanjo, José Luís y Charli.

Nota: Las descripciones que aparecen a continuación son las que yo registré sobre el terreno. Las imágenes han sido añadidas para comparar mis descripciones con lo que el Telescopio Espacial Hubble y otros telescopios profesionales pueden captar.


Explore Scientific Telescopio Dobson N 305/1525 Ultra Light Generation II DOB

Telescopio Explorer Scientific 12″

M-30

Constelación: Capricornio

Cúmulo globuar muy definido al mirarlo con visión indirecta. No llego a distinguir las estrellas de manera individual; aunque sí cierto granulado.

Cúmulo globular Messier 30 (M30)

M-2

Constelación: Aquario

Cúmulo globular muy definido y brillante. Le observo sin problemas el núcleo brillante.

Cúmulo globular Messier 2 (M2)

Nebulosa Helix

Constelación: Aquario

Nebulosa planetaria enorme. Sin usar ningún tipo de filtro destaca poco, pero se puede observar bien con visión indirecta.

Nebulosa Helix (NGC 7293)

Nebulosa Saturno

Constelación: Aquario

Nebulosa planetaria. Usando el ocular de 30 mm es fácil pasar por ella y confundirla con una estrella débil. Tiene un ligero tono azul y una forma ovalada. Usando el ocular de 5,5 mm la cosa cambia, ahora si se ve grande. Es muy densa y de color azul agua. Muy muy bonita.

M-74

Constelación: Piscis

Galaxia espiral tenue pero visible perfectamente con visión indirecta. El núcleo es muy denso y destaca del conjunto.

Nebulosa Ojo de Gato

Constelación: Dragón

Es muy pequeñita y fácil confundirla con una estrella. Con aumento sí que se observa claramente. Es ovalada y con una tonalidad azul; aunque más oscura que la Nebulosa Saturno. Muy bonita.

NGC 404

Constelación: Andrómeda

Enfocando a la estrella del brazo de Andrómeda en el que se encuentra la Galaxia de Andrómeda aparece NGC 404 al lado y casi tapada por el brillo de la estrella. Se trata de una galaxia lenticular casi al límite de brillo que permite mi telescopio.

Galaxia del triángulo

Constelación: Triángulo

Muy muy grande aunque no tran brillante como se esperaría de una galaxia de este tamaño. El núcleo se observa denso y muy definido. El resto de la galaxia es casi una nebulosidad.

¡Comparte astronomía en las redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies