sábado, septiembre 30, 2023
Diario de observación

Viernes 14 de mayo de 2021

Lugar: Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz)
Hora de comienzo: 22:34

Telescopio: Explorer Scientific de 12” (Dobson)
Luna: Creciente (iluminada al 8%)


Comenzamos la observación con un poco de viento de levante y algo de frío, viendo cruzar el cielo a 6 satélites Starlink correspondientes al último lanzamiento. Viajan aún en hilera en dirección Sur-Este y bastante elevados en el cielo.

M51. Galaxias en Canes Venatici.

Los núcleos de ambas galaxias se observan estupendamente, incluso se puede llegar a ver la sombra de los brazos espirales de la galaxia forzando un poco el ojo. Aún está la Luna fuera, por lo que entiendo que, si no empeora el seing, la visión mejorará conforme avance la noche.

Nos sorprende cruzando el cielo la Estación Espacial Internacional. Brilla tanto como Venus, con el aliciente de que está pasando prácticamente por el zenit. Conseguimos pillarla con el Meade Ligthbridge de 16” de Julián y, aunque es difícil seguirla por su alta velocidad, se le observa la forma.

NGCs 5005 y 5033. Galaxias en Canes Venatici.

Se encuentran junto a Cor Caroli. Una es más redondita y débil y, la otra, alargada y más brillante. Ambas se pueden observar bien con el 12”. Las hemos encontrado buscando el cometa C/2020 T2 (Palomar). Continuamos la búsqueda.

M3. Cúmulo globular en Canes Venatici.

Es uno de esos cúmulos que se resuelven y se pueden ver las estrellas de forma puntual. Es grande y muy brillante, detecto algunas estrellas amarillas en el halo exterior del cúmulo.

NGC 4361. Nebulosa planetaria en Corvus.

Muy fácil de encontrar. Es pequeñita pero bastante brillante. Tras unos pocos segundos observándola, el ojo se acostumbra y se puede notar un incremento en el brillo de su núcleo.

NGC 4039 (Galaxias Antennae). Galaxias en Corvus.

Se distinguen, pero muy pequeñitas y débiles aún usando el 16” de Julián. La Luna aún está fuera y unas pocas nubes en el horizonte están reflejando mucha luz. Con mejores condiciones recuerdo haberlas visto mucho mejor.

M104 (Galaxia del Sombrero). Galaxia en Virgo.

Con el ocular de 9mm consigo verla mucho mejor que con el 24mm. La observo al revés que en la mayoría de fotos del Hubble, estando el núcleo brillante hacia abajo y la banda negra del borde en la zona superior.

C/2020 T2 (Palomar). Cometa actualmente en Canes Venatici.

Con el 24mm es fácil pasar por encima de él y no detectarlo. Se observa mejor con visión indirecta. Tiene un núcleo denso y una gran coma a su alrededor. No le llego a distinguir ninguna tonalidad de color.

M97 y M108. Nebulosa del Búho y galaxia en la Osa Mayor.

La nebulosa planetaria es una gran bola densa y brillante, se observa genial. En el mismo campo se puede ver la galaxia M108, alargadita, finita y un poco más tenue que la nebulosa.

M63 (Galaxia del Girasol). Galaxia en Canes Venatici.

Es grande pero bastante débil. Con el ocular de 9mm gana un poco, pudiendo llegar a verle un denso núcleo y un halo difuso. No es sencilla de encontrar.

M94 (Galaxia Ojo de Cocodrilo). Galaxia en Canes Venatici.

Muy fácil de encontrar entre las dos estrellas de Canes Venatici. Es grande y brillante y esférica. Se observa como un gran núcleo denso y brillante rodeado de un halo difuso.

M5 (Cúmulo del Corazón Roto). Cúmulo globular en Serpens.

Otro de esos cúmulos que se resuelven y se pueden ver las estrellas puntuales. Tras un rato de observación, creo identificar cierta forma de corazón en sus estrellas exteriores. El núcleo es similar a otros cúmulos globulares.

NGC 6543 (Nebulosa Ojo de Gato). Nebulosa planetaria en Draco.

Muy densa y de color verde azulado. Le metemos aumento hasta llegar al ocular de 5,5mm. Aún con ese aumento (x233 aprox.) aguanta el brillo y la nitidez, mejorando bastante su observación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies