sábado, septiembre 30, 2023
Efemérides

▷Eventos astronómicos de ENERO 2021

El máximo de la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas, varias conjunciones y el cambio del cielo nocturno al matutino de Júpiter y Saturno serán los eventos astronómicos de enero 2021, un mes astronómicamente hablando muy tranquilo en el que las frías temperaturas propiciarán buenos cielos de observación siempre y cuando estén despejados y libres de contaminación lumínica.

*Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado). Para ver la hora correspondiente en tu país pincha aquí.

2/01 – La Tierra en Perihelio (punto más cercano al Sol) a las 14:00 UTC.

2/01 – Conjunción de la Luna y la estrella Regulus, visible la noche del día 2 y durante la madrugada del día 3 de enero. Aproximación máxima a las 02:00 UTC (día 3).

3/01 – La lluvia de meteoros de las Cuadrántidas alcanzará su actividad máxima a las 14:00 UTC. La lluvia está activa entre el 28 de diciembre y 12 de enero. Produce hasta 120 meteoros por hora durante el máximo. El radiante se ubica en la constelación del Boyero.

Radiante de la lluvia de estrellas de las cuadrántidas.  Eventos astronómicos de enero 2021

6/01 – La Luna en fase Cuarto Menguante a las 09:37 UTC.

7/01 – Conjunción de la Luna y la estrella Spica, visible durante la madrugada del día 7. Aproximación máxima a las 00:00 UTC.

9/01 – La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 15:47 UTC.

10/01 – Conjunción de la Luna y la estrella Antares, visible antes del amanecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 06:00 UTC.

10/01 – Conjunción de Júpiter, Mercurio y Saturno. Los tres objetos cabrán en un círculo de 2,4° de diámetro. La conjunción será visible al ocultarse el Sol en dirección Suroeste.

11/01 – Conjunción de la Luna y Venus, visible al antes de la salida del Sol en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 21:00 UTC.

13/01 – Luna Nueva a las 05:01 UTC.

14/01 – Conjunción de la Luna creciente y Mercurio, visible al ocultarse el Sol en dirección Suroeste.

20/01 – Aproximación máxima entre Marte y Urano. Aproximación máxima a las 20:00 UTC.

21/01 – Conjunción de la Luna y Marte, comenzando al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 11:00 UTC.

21/01 – La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 13:00 UTC.

23/01 – Conjunción de la Luna, las Pléyades y Aldebarán, comenzando en dirección Sureste al anochecer. Aproximación máxima entre la Luna y las Pléyades a las 10:00 UTC; entre la Luna y Aldebarán a las 04:00 UTC.

24/01 – Mercurio alcanza su máxima elongación Este a las 02:00 UTC. El planeta es visible al anochecer en dirección Suroeste.

24/01 – Saturno en conjunción superior con el Sol a las 03:00 UTC. El planeta deja de ser visible durante los atardeceres y pasa al cielo matutino.

27/01 – Conjunción de la Luna y las estrellas Cástor y Pólux, comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 11:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 16:00 UTC.

28/01 – Luna Llena a las 19:17 UTC.

29/01 – Júpiter en conjunción superior con el Sol a las 02:00 UTC. El planeta más grande del Sistema Solar deja de ser visible durante el atardecer y pasa al cielo matutino.

29/01 – Conjunción de la Luna y la estrella Regulus, comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 09:00 UTC (día 30).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies