sábado, septiembre 30, 2023
Efemérides

Eventos astronómicos DICIEMBRE 2021

Se acaba el año, pero el universo aún nos tiene unos cuantos eventos astronómicos para este mes de diciembre. El mes comenzará con un eclipse solar total visible solo desde la Antártida y, desde entonces, una serie de conjunciones entre objetos celestes nos acompañarán al final del 2021, haciéndonos pasar por una de las mejores lluvias de estrellas del año, el máximo brillo de Venus y, por supuesto, el solsticio de invierno.

Además, durante todo el mes, podrá observarse antes del amanecer el cometa C/2021 A1 (Leonard). Puedes ver más información sobre este cometa y cómo verlo aquí.

¿Qué eventos astronómicos se pueden ver en diciembre?

*Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado). Para ver la hora correspondiente en tu país pincha aquí.

4/12 – Eclipse total de Sol. Contacto inicial de la penumbra a las 05:29 UTC; contacto final a las 09:37 UTC. Contacto inicial de la penumbra a las 07:00 UTC; contacto final a las 08:06 UTC. Fase máxima de la fase total a las 07:33 UTC. La fase total será visible desde la Antártida. La fase parcial se podrá observar desde el sur de África y una pequeña región del sur de Australia.

4 /12 – Luna Nueva 07:43 UTC.

4 /12 – La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 10:12 UTC. Distancia de 356.794 kilómetro.

6 /12 – La Luna en su máxima declinación sur (-26,33°) a las 03:00 UTC.

6 /12 – Conjunción de la Luna y Venus al anochecer en dirección Suroeste. Máxima aproximación a las 02:00 UTC (día 7). Esta será la última conjunción entre la Luna y Venus antes de que el planeta se coloque en conjunción inferior con el Sol en enero de 2022 y comience su tránsito hacia el cielo matutino.

7 /12 – Venus alcanza su brillo máximo a las 16:00 UTC. Magnitud de -4,7.

7 /12 – Conjunción de la Luna y Saturno al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 04:00 UTC (día 8).

9 /12 – Conjunción de la Luna y Júpiter al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 10:00 UTC.

11 /12 – La Luna en fase Cuarto Creciente a las 01:36 UTC.

14 /12 – La lluvia de meteoros de las Gemínidas alcanzará su actividad máxima a las 07:00 UTC. La lluvia produce meteoros brillantes de velocidad intermedia. Se esperan hasta 80 meteoros por hora durante el máximo. Esta es la lluvia de meteoros más confiable del año. Mejores condiciones de observación después de la medianoche.

La lluvia de estrella de las Gemínidas es uno de los eventos astronómicos que podremos observar en diciembre. Su radiante se encuentra en la constelación de Géminis

14 /12 – Conjunción de la Luna y Urano comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 08:00 UTC (día 15).

16 /12 – Conjunción de la Luna y las Pléyades comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 23:00 UTC.

17 /12 – Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 17:00 UTC.

18 /12 – La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 02:00 UTC. Distancia de 406.320 kilómetros; tamaño angular de 29,4’.

19 /12 – Luna llena a las 04:37 UTC.

20 /12 – Conjunción de la Luna y las estrellas Cástor y Pólux, comenzando al anochecer en dirección Noreste. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 05:00 UTC.; entre la Luna y Pólux a las 10 UTC.

21 /12 – Solsticio de Diciembre a las 15:57 UTC. El momento en el que el Sol alcanza el punto más alejado al sur del ecuador celeste, marcando el inicio del invierno en el Hemisferio Norte y del verano en el Hemisferio Sur.

El solsticio de invierno es uno de los eventos astronómicos más importantes de diciembre

23 /12 – Conjunción de la Luna y la estrella Regulus, visible durante las últimas horas del día 23 y durante la madrugada del 24. Aproximación máxima a las 09:00 UTC (día 24).

27 /12 – La Luna en fase Cuarto Menguante a las 02:25 UTC.

28 /12 – Conjunción de la Luna y la estrella Spica visible durante la madrugada del día 28. Aproximación máxima a las 13:00 UTC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies