Eventos astronómicos ENERO 2022

Empieza el año 2022 y este trae una gran variedad de eventos astronómicos que no puedes perderte.

Si por Navidad te ha caído un telescopio nuevecito, estás de suerte! El mes de enero es un mes perfecto para iniciarse en la astronomía. Disfrutarás de cielos limpios y preciosos objetos celestes para observar.

Enero empezará con una Luna nueva y se caracterizará por las conjunciones, sobre todo las de la Luna con ciertas estrellas, aunque también habrá de planetas.

Si aún te cuesta reconocer objetos en el cielo a ojo apunta bien los días de las conjunciones entre la Luna y alguna estrella para salir de observación y poder reconocer fácilmente la situación de la estrella y la constelación en la que se encuentra gracias a la posición de la Luna; teniendo en cuenta que cuando más brillante y cercana sea la Luna a la estrella esta se verá con menos facilidad.

¿Qué eventos astronómicos se pueden ver en Enero?

*Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado). Para ver la hora correspondiente en tu país pincha aquí.

2/1 – Luna Nueva a las 18:35 UTC.

3/1 – La lluvia de meteoros de las cuadrántidas alcanzará su máxima actividad a las 21:00 UTC. Están activas entre el 28 de diciembre y 12 de enero, alcanzando hasta 180 meteoros por hora durante el máximo. El radiante se ubica en la región norte de la constelación de Boötes.

Uno de los eventos astronómicos que podrás ver en enero es la lluvia de estrellas de las cuadrántidas

4/1 – Conjunción entre la Luna, Mercurio y Saturno, visible al anochecer en dirección Suroeste. La aproximación máxima entre la Luna y Mercurio se producirá a las 03:00 UTC; entre la Luna y Saturno a las 19:00. 

4/1 – La Tierra en perihelio (punto más cercano al Sol) a las 07:00 UTC. Distancia entre la Tierra y el Sol de 147.1 millones de kilómetros. 

5/1 – Conjunción entre la Luna y Júpiter al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 04:00 UTC del día 6.

7/1 – Mercurio en su elongación máxima Este (cuando un astro está en su punto más lejano al Sol) a las 11:00 UTC.

9/1 – Venus se colocará en conjunción inferior con el Sol a las 01:00 UTC. El planeta deja de ser visible durante los atardeceres y comienza su tránsito hacia el cielo matutino.

9/1 – Luna en fase cuarto creciente a las 18:12 UTC.

12/1 – Conjunción de la Luna y las Pléyades comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 05:00 UTC del día 13.

13/1 – Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán comenzando al anochecer en dirección Este.

La conjunción de la Luna y las Pléyades será uno de los eventos astronómicos de enero 2022

14/1 – La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 09:00 UTC. Distancia de 405.805 kilómetros. 

17/1 – Conjunción entre la Luna y las estrellas Cástor y Pólux (en la constelación Géminis), comenzando al anochecer en dirección Este. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 11:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 16:00 UTC.

17/1 – Luna Llena a las 23:50 UTC.

20/1 – Conjunción de la Luna y la estrella Regulus (en la constelación Leo), aproximación máxima a las 15:00 UTC. 

23/1 – Mercurio se colocará en conjunción inferior con el Sol a las 10:00 UTC. El planeta deja de ser visible al atardecer y comienza su tránsito hacia el cielo matutino.

25/1 – Conjunción de la Luna y la estrella Spica (en la constelación Virgo), visible durante la madrugada del día 25. Aproximación máxima a las 19:00 UTC del día 24.

28/1 – Conjunción de la Luna y la estrella Antares (la más brillante de la constelación Scorpio), visible antes del amanecer en dirección Sudeste. Aproximación máxima a las 02:00 UTC.

29/1 – Conjunción de la Luna, Marte y Venus antes de la salida del Sol en dirección Este. Aproximación máxima a las 16:00 UTC. 

30/1 – La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 07:09 UTC. Distancia de 362.252 kilómetros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies