▷Eventos astronómicos OCTUBRE 2020
Varias conjunciones lunares serán los eventos astronómicos protagonistas de octubre, pero no los únicos. Durante este mes podremos disfrutar de la lluvia de estrellas de las Oriónidas, una lluvia de meteoros veloces provocada por una nube de escombros dejados por el cometa Halley.
Durante el mes de octubre también tendremos la aproximación y la oposición del planeta Marte, por lo que se darán las mejores condiciones de todo el año para observar el planeta rojo por nuestros telescopios. Urano también tendrá su oposición durante este mes, por lo que tampoco perderemos la oportunidad de observar al gigante celeste.
*Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado). Para ver la hora correspondiente en tu país pincha aquí.
1/10 – Mercurio en su máxima elongación Este a las 16:00 UTC. El planeta actualmente es visible al atardecer en dirección Oeste.
1/10 – Luna Llena a las 21:06 UTC.
2/10 – Conjunción de la Luna y Marte, comenzando al anochecer en dirección Este. La conjunción será visible a lo largo de la noche del día 2 y madrugada del día 3. Máxima aproximación a las 05:00 UTC (día 3).
3/10 – Máxima aproximación entre Venus y Regulus antes del amanecer en dirección Este.
3/10 – La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 17:00 UTC. Distancia de 406.321 kilómetros.
5/10 – Conjunción de la Luna y las Pléyades, visible durante las últimas horas del día 5 y durante la madrugada del día 6.
6/10 – La Tierra y Marte tendrán su máxima aproximación a las 14:00 UTC. Distancia de 62,1 millones de kilómetros.

6/10 – Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán, visible durante los últimos minutos del día 6 y durante la madrugada del día 7. Aproximación máxima a las 00:00 UTC (día 7).
10/10 – La Luna en fase Cuarto Menguante a las 00:40 UTC.
10/10 – Conjunción de la Luna y las estrellas Pólux y Cástor, visible durante la madrugada del día 10. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 09:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 14:00 UTC.
13/10 – Conjunción de la Luna y la estrella Regulus antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 06:00 UTC.
13/10 – Marte en oposición con el Sol a las 23:00 UTC. Este será el mejor momento del 2020 para observar al planeta rojo. Su magnitud de -2,6 será la mayor hasta el año 2035.

14/10 – Conjunción de la Luna y Venus antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 04:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,0.
16/10 – Luna Nueva a las 19:31 UTC.
16/10 – Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 23:57 UTC. Distancia de 356.912 kilómetros.
19/10 – Conjunción de la Luna y la estrella Antares al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 23:00 UTC.
20/10 – La lluvia de meteoros de las Oriónidas alcanzará su máxima actividad a las 23:00 UTC. Los meteoros son producidos por un campo de escombros dejado por el cometa 1P/Halley. La lluvia está activa desde el 2 de octubre hasta 7 de noviembre. Produce meteoros muy veloces (67 km/s), con una observación de hasta 20 meteoros por hora durante el máximo.
El radiante se ubica en la constelación de Orión. Se recomienda observar después de la medianoche del 20 al 21 de octubre. Condiciones de observación favorables este año debido a la ausencia de la Luna.
22/10 – Conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima entre la Luna y Júpiter a las 18:00 UTC; entre la Luna y Saturno a las 05:00 UTC (día 23).
23/10 – La Luna en fase Cuarto creciente a las 13:23 UTC.
25/10 – Mercurio en conjunción inferior con el Sol a las 18:00 UTC. El planeta deja de ser visible al atardecer y pasa al cielo matutino.
29/10 – Conjunción de la Luna y Marte, comenzando en dirección Sureste al anochecer. Aproximación máxima a las 19:00 UTC.
30/10 – La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 19:00 UTC. Distancia de 406.394 kilómetros.
31/10 – Luna Llena a las 14:50 UTC. Esta será la segunda Luna llena durante el mes de octubre de 2020. Cuando se producen dos Lunas llenas durante el mismo mes, a la segunda Luna llena se le conoce como Luna Azul.
31/10 – Urano en oposición con el Sol a las 16:00 UTC. Este será el mejor momento de 2020 para observar a Urano (visible únicamente a través de telescopio o prismáticos). El planeta se encontrará cerca de la Luna. Comienza a ser visible al anochecer en dirección Este y se mantendrá en el cielo a lo largo de la noche del 31 de octubre y durante la madrugada del 1 de noviembre.
La cercanía de la Luna dificultará su observación, por lo que ante ojos inexpertos puede ser dificil encontrarlo.
Pincha aquí para más información