Eventos astronómicos OCTUBRE 2021
Llega octubre y con él una serie de eventos astronómicos que no te puedes perder. Este mes nuestro cielo será escenario de numerosos eventos astronómicos como la conjunción de la Luna y Júpiter o la lluvia de meteoros de las Oriónidas.
¿Cuáles son los eventos astronómicos que ocurrirán en octubre?
*Todas las horas están en UTC (Tiempo Universal Coordinado). Para ver la hora correspondiente en tu país pincha aquí.
Día 6 – Conjunción de la Luna con la estrella Regulus a las 10:00 UTC. Visible antes de la salida del Sol en dirección Este.
Día 6 – Luna Nueva a las 11:05 UTC.
Día 8 – La Luna en perigeo a las 17:28 UTC. El Perigeo se produce cuando la Luna se encuentra en el punto más cercano a la Tierra, concretamente a una distancia de 363.386 kilómetros.
Día 9 – Mercurio en conjunción inferior con el Sol a las 16:00 UTC. En este momento el planeta dejará de ser visible al atardecer y pasará a serlo en el cielo matutino.
Día 9 – Conjunción de la Luna y Venus a las 21:00 UTC. Visible al anochecer y en dirección Suroeste.
Día 9 – Conjunción de la Luna y la estrella Antares a las 09:00 UTC. Igual que la conjunción mencionada anteriormente, al anochecer y en dirección Suroeste.
Día 13 – La Luna en fase Cuarto Creciente a las 03:26 UTC.
Día 14 – Conjunción de la Luna y Saturno a las 09:00 UTC. La aproximación máxima se podrá ver a la hora indicada, al anochecer y en dirección Sur.
Día 15 – Conjunción de la Luna y Júpiter a las 13:00 UTC. Al anochecer y en dirección Sur.
Día 20 – Luna Llena a las 14:56 UTC.
Día 21 – Lluvia de meteoros de las Oriónidas en su máxima actividad a las 05:00 UTC. Este evento se produce por una serie de “escombros” dejados por el Cometa Halley (activa entre el 2 de octubre y 7 de noviembre). Los meteoros llegan a alcanzar 67km/s (son muy veloces) y el radiante se sitúa en la constelación de Orión.

Día 22 – Conjunción de la Luna y las Pléyades a las 10:00 UTC.
Día 23 – Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán a las 04:00 UTC.
Día 24 – La Luna Apogeo a las 15:00 UTC. El apogeo nos indica que en este evento, la Luna se encontrará en el punto más alejado de la Tierra, concretamente a una distancia de 405.615 kilómetros.
Día 25 – Mercurio alcanza su elongación máxima Oeste a las 05:00 UTC.
Día 28 – Conjunción de la Luna y Cástor a las 16:00 UTC.
Día 28 – Conjunción de la Luna y las Pólux a las 21:00 UTC.
Día 28 – La Luna en fase Cuarto Menguante a las 20:06 UTC.
Día 29 – Venus alcanza su elongación máxima Este a las 21:00 UTC.
Día 30 – Conjunción de la Luna y Regulus a las 19:00 UTC. Evento visible antes del amanecer en dirección Este.