Si el Universo se expande, ¿por qué colisionan las galaxias?
La expansión del Universo es algo probado. Observando las lejanas galaxias y el Fondo Cósmico de Microondas (FMC), los científicos saben que el cosmos se está expandiendo aceleradamente.
El propio espacio está creciendo, y eso significa que las distancias entre galaxias son cada vez mayores… Pero entonces, ¿cómo es posible que colisionen las galaxias?
El corrimiento al rojo
El corrimiento al rojo es un fenómeno de degradación de la luz por el que esta va corriéndose hacia el espectro de los infrarrojos a medida que que se debilita como causa de las grandes distancias.
Etudiando cómo de roja está la luz de un objeto en el cosmos, podemos calcular la distancia que nos separa de él.

Gracias a las supernovas tipo Ia, los astrónomos pueden calcular la distancia hasta galaxias muy lejanas. Estas supernovas se producen por la colisión de una estrella y una enana blanca, dando lugar a uno de los eventos más brillantes del universo y con una firma de color muy específica.
Al comparar la firma de estos eventos con la luz que nos llega, los científicos determinan cuánto se ha corrido hacia el rojo la luz, calculando así la distancia.
Gracias a esto, hoy sabemos que las galaxias se están alejando unas de otras, algunas incluso a mayores velocidades que la de la luz.
Pero entonces, ¿cómo colisionan las galaxias?
Energía Oscura vs. Materia Oscura
La energía oscura es la responsable de la expansión del universo. No sabemos con certeza qué es ni cómo funciona, pero ahí está, ocupando prácticamente el 70% del universo.

Afortunadamente, todo en el cosmos está equilibrado. En el interior de las galaxias hay otra sustancia exótica que frena los efectos de la energía oscura y permitiendo que las galaxias puedan formarse y permanecer unidas. Hablamos de la materia oscura.
Hoy sabemos que la gravedad generada por un agujero negro supermasivo no es suficiente para mantener unida a toda una galaxia. La materia oscura actúa como una especie de pegamento cósmico que, junto con la gravedad, permite la formación de galaxias.
De esta forma, aunque el universo se expande aceleradamente, la gravedad y la materia oscura trabajan en equipo para que el espacio en el interior de las galaxias y en sus proximidades no crezca.
Este es el motivo por el que las galaxias pueden acercarse y colisionar en un universo en constante expansión. La gravedad y la materia oscura superan en fuerza a la energía oscura dentro de este tipo de sistemas, permitiendo que por ejemplo, Andrómeda y la Vía Láctea se acerquen y acaben colisionando.