sábado, septiembre 30, 2023

Chelyabinsk

19,90

Nombre: Chelyabinsk

Tipo: Condrita ordinaria (LL5)

Fecha de impacto: 15 de febrero de 2013 (Rusia)

 

Agotado

SKU: chly0c190 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

El 15 de febrero de 2013 la ciudad rusa de Chelyabinsk fue testigo de la caida de un bólido rocoso que provocó daños personales y materiales; aunque afortunadamente nadie perdió la vida.

El bólido explotó a una altura de 20.000 metros sobre Chelyabinsk cuando viajaba a una velocidad de casi 65.000 km/h, liberando una energía de unos 500 kilotones, 30 veces más potente que la bomba de Hiroshima. Su onda expansiva arrasó la ciudad dejando a su paso un total de 1491 heridos y daños materiales por valor de 33 millones de dólares aproximadamente. Gracias a que explotó a una elevada altura, ninguna persona fue herida de gravedad y no tuvieron que lamentarse bajas humanas.

A 80 kilómetros de la ciudad pudieron recogerse entre 4.000 y 6.000 kilos de fragmentos de entre 5 milímetros y 1 centrímetro de diámetro. Este es uno de ellos.

Tras analizarlos, hoy sabemos que el bólido de Chelyabinsk era una condrita ordinaria LL5 de unos 15 metros de ancho por 17 de alto y con una masa de unas 10.000 toneladas. Su edad se estima en 4.452 millones de años y se sabe que originalmente se encontraba en el Cinturón de Asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter. Tras un impacto con otro cuerpo, salió despedido de su órbita y comenzó a caer hacia el Sol, interponiéndose la Tierra en su camino y provocando su caída.

 

Chelyabinsk es, probablemente, el meteorito más famoso de la historia moderna ya que su repercusión mediática fue de escala global, pudiendo encontrar miles de vídeos de su caída, explosión y onda expansiva.

 

 

Para los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, se aprovecharon algunos meteoritos encontrados y se insertaron en siete medallas olímpicas de oro, para entregarlas a los ganadores del 15 de febrero, durante el primer aniversario del impacto.

Al margen de esto, las condritas son meteoritos extremadamente importantes para los científicos, pues son cápsulas del tiempo que nos cuentan la violenta historia de la formación del Sistema Solar, ayundándonos a comprendeer mejor cómo nació, evolucionó y se confeccionó nuestro barrio cósmico y los planetas que en él habitan.  Si tenemos esto en cuenta y sumamos lo mediático que es este meteorito, automáticamente se convierte en una pieza que ningún coleccionista de meteoritos que se precie puede ignorar.

 

Recibirás el fragmento en el interior de una cajita transparente, acompañado de su correspondiente certificado de autenticidad y una carta dedicada en la que se explica el origen e historia de este fragmento.

Si se trata de un regalo para alguien especial, puedes incluir su nombre como comentario en el momento de hacer el pago y dedicaremos la carta a esa persona tan afortunada.

 

 


La venta de meteoritos por parte de El Diario del Astrónomo está sometida a un estricto y riguroso código geoético que busca proteger y preservar el valor científico de estas piezas. Así mismo, los beneficios derivados de su venta, se destinan íntegramente a la financiación de nuevas investigaciones astrogeológicas y el mantenimiento del proyecto divulgativo de El Diario del Astrónomo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies