Descubren que Urano tiene unos extraños anillos
Un grupo de astrónomos ha descubierto que los anillos de Urano son mucho más extraños de lo que se pensaba.
Urano es un planeta extraño. Sabemos que tiene un tenue sistema de anillos y que el planeta gira de costado, es decir, tiene los polos donde debería estar su ecuador. No se le consideraba un planeta lo suficientemente interesante como para dedicarle un estudio exhaustivo pero, gracias al descubrimiento de un grupo de astrónomos, publicado en un estudio de la Universidad de Berkley, eso podría cambiar.
Los científicos están desconcertados, pues han encontrado una extraña firma de calor en los anillos de Urano, algo bastante raro teniendo en cuenta que debido a su distancia solo recibe una pequeña porción de la radiación solar.

Gracias a las nuevas imágenes de los 13 anillos de Urano conocidos y captadas gracias al observatorio ALMA y el telescopio VLT, los astrónomos han conseguido medir por primera vez su temperatura y las partículas que los forman.
Los anillos de Urano están calientes
Los científicos han descubierto que el anillo más denso de Urano se encuentra a 77 Kelvin (-196ºC), una temperatura fría para los estándares humanos pero bastante cálida en comparación con el resto del espacio exterior.
Esto es extraño, pues significa que algo en estos anillos está emitiendo calor y los científicos no están seguros de qué puede ser la causa.
Además, los astrónomos han descubierto que la propia composición de los anillos es también bastante extraña. No se parecen a los anillos que hemos encontrado en Júpiter, Saturno o Neptuno.
La profesora Imke de Pater, coautora del estudio, declaró que los anillos de Júpiter estaban formados por partículas de aproximadamente una milésima de milímetro de diámetro, mientras que los anillos de Neptuno estan formados casi por completo por polvo. En cambio, los anillos de Urano están formados por rocas del tamaño de una pelota de golf y más grandes.
Este es un paso hacia la comprensión de la composición de los anillos y si todos los anillos provienen del mismo material de origen o son diferentes para cada anillo.
Edward Molter, otro de los autores de este estudio
Los anillos de los planetas siguen siendo un gran misterio para los astrónomos. Una de las teorías más aceptadas en cuanto a su formación dice que podrían provenir de ciertas lunas que se acercaron en su día demasiado al planeta y acabaron colisionando entre ellas o fueron destrozadas por la gravedad.
Otros expertos también apuntan a la teoría de que se formasen a partir de asteroides capturados, resultantes de la formación planetaria.
En cualquier caso, aún nos queda mucho por aprendes y descubrir sobre la formación de los planetas de nuestro Sistema Solar y de como se formaron los anillos de Urano y otros planetas.
Fuentes: robotitus.com / europapress.es