Eclipse lunar total de mayo 2021: dónde y cómo ver la Luna de Sangre

El eclipse lunar total de mayo 2021 podrá ser observado el miércoles 26 desde el Océano Pacífico, Oceanía, Ásia y partes de Norteamérica y, si bien es cierto que la fase completa solo podrá observarse desde esos lugares, de forma parcial podrá ser disfrutado desde otras muchas partes del planeta incluida Latinoamérica.

Dónde ver el eclipse lunar total de mayo 2021

Países como Perú, Chile, Argentina y Ecuador podrán disfutar del eclipse lunar total de mayo 2021, a menos de forma parcial.

lugares en los que se podrá ver el eclipse lunar total 2021
En gris, las zonas que no observarán el eclipse; en blanco, las que sí lo verán. Fuente: NASA

La duración completa de la fase total será de 14 minutos 30 segundos; aunque solo podrán disfrutar de ella durante este periodo de tiempo lugares como Australia o Nueva Zelanda. En el resto de lugares donde el eclipse será visible de manera parcial, las horas de comienzo del eclipse son las siguientes:

  • Chile: empieza a las 5:44 am (máximo a las 7:18 am)
  • Argentina: en el sur, inicia a las 6:44 am (máximo a las 8:18 am)
  • México: comienza a las 4:44 am (máximo 6:18 am)
  • Colombia: de manera parcial, desde las 4:44 am (máximo 5:42 am)
  • Perú: empieza a las 4:44 am (máximo a las 6:18 am)
  • Estados Unidos: en el oeste, inicia a las 2:44 am (máximo a las 4:18 am)

Luna de Sangre

Sin duda es un nombre bastante sensacionalista que recuerda a una pasada época en la que estos eventos naturales estaban cargados de connotaciones místicas y religiosas pero, al contrario que otras lunas como la Luna Rosa o la Luna Azul, la Luna de Sangre si que tiene un factor visual relacionado con su nombre.

Durante un eclipse lunar total, la Luna atraviesa la sombra de la Tierra produciéndose la alineación Sol – Tierra – Luna. Recordemos que la Luna no emite luz propia, si no que rebota la que le proviene del Sol.

Explicación del eclipse lunar total de mayo 2021

Debido a que durante este eclipse lunar total de mayo 2021 la Tierra bloqueará la luz del Sol, la Luna será tenuemente iluminada con la poca luz que es capaz de refractar la Tierra gracias a su atmósfera. Esa luz llegará hasta nuestros ojos con muy poca energía, por lo que los colores predominantes serán los rojos, de ahí que la Luna se aya a ver de color rojizo y sea bautizada como Luna de Sangre.

Durante el eclise lunar total de mayo 2021, la luz refractada por la Tierra teñirá de rojo la Luna. Por eso se le conoce como Luna de Sangre

Si quieres saber más sobre cómo se producen los eclipses lunares, te lo explicamos en este artículo.

Observar el eclipse lunar total de mayo 2021

Para disfrutar del eclipse lunar total de mayo 2021 no es necesario utilizar ningún tipo de instrumento astronómico o filtro de protección. Observar el eclipse a simple vista no sopondrá ningún peligro y podrá ser disfrutado a la perfección sin la necesidad de disponer de un telescopio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies