sábado, septiembre 30, 2023
Sistema Solar

La ESA imprime piel y huesos humanos

La impresión 3D ha revolucionado el mundo de la tecnología y la medicina. Ya podemos ver prótesis y órganos funcionales impresos en 3D.

Ahora, la Agencia Espacial Europea quiere dar el siguiente paso y lograr imprimir tejido vivo que servirá como recambios para los astronautas de Marte.

Imagina disponer de huesos y piel humana real de recambio. Pues precísamente en esto se basa el proyecto de impresión en 3D de tejido vivo para la exploración espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La posibilidad de imprimir recambios de tejidos vivos aumentaría las posibilidades de supervivencia de los astronautas en situaciones de peligro lejos de casa.

Investigadores del Hospital Universitario de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) han bioimpreso con éxito en 3D muestras de piel y hueso del revés para determinar si este método podría usarse en un entorno de baja gravedad.

En el siguiente vídeo publicado por la propia ESA se puede ver el proceso.

Plasma de sangre humana como biotinta

Para lograr imprimir piel humana viva, los científicos usaron plasma de sangre humana a modo de «tinta biológica». Se agregaron materiales derivados de algas y plantas para aumentar la viscosidad de la tinta y que esta no salga volando en entornos de baja gravedad.

En cuanto a las muestras óseas, se utilizó una biotinta similar a base de células madre humana y un cemento óseo de fosfato de calcio como soporte de la estructura.

Estas muestras son solo el primer paso de un largo y ambicioso camino hasta conseguir tener la posibilidad de equipar las naves con impresoras 3D capaces de generar biorecambios para los astronautas.

Con miras al futuro

La ESA ya apunta su proyecto hacia un futuro en el que consigan imprimir órganos humanos funcionales en codiciones de baja gravedad.

Para asegurar la compatibilidad con el paciente, los ingredientes biológicos de esta biotinta procederá directamente del astronauta.

Quizás algún dia, podamos disfrutar de esas cabinas médicas que hemos visto en la ciencia ficción.


Fuente: ESA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies