Extraña luz grabada desde España y México explicada
En los últimos días, una serie de vídeos que muestran una extraña luz en el cielo se han hecho virales, llegando a incluso a medios de comunicación nacionales.
En estos vídeos, grabados desde lugares tan distantes como España, México o Inglaterra, se puede ver una extraña luz que aparentemente cambia de tamaño.
Muchos ya han clasificado estos vídeos como una prueba más del fenómeno OVNI, viralizándolos y haciendo que recordemos aquella famosa frase de Expediente X: “I want to belive”.
A continuación os dejamos algunos de estos vídeos que pululan estos días por las oscuras aguas de Internet; aunque si quieres saber realmente de qué se trata te recomiendo que leas este artículo hasta el final.
Aunque sea una extraña luz, no es un OVNI
Muchos se han apresurado a buscar una explicación para este fenómeno, atribuyéndolo nada más y nada menos que a SpaceX.
No es extraño encontrar comentarios o incluso artículos en medios de comunicación que explican estos vídeos como una observación de los satélites Starlink de SpaceX; aunque esa no es la verdadera explicación.
Un satélite, ya sea un Starlink, un Iridium o la mismísima Estación Espacial Internacional, se observa como una estrella de magnitud media o baja que se mueve a una velocidad media a través del cielo.
En estos vídeos se puede intuir que el objeto en cuestión se encuentra estático en el cielo, salvo por esos cambios de tamaño que presenta, por lo que automáticamente se descarta la opción de que se trate de un satélite artificial.
Además, es muy extraño que un satélite pueda ser visto al mismo tiempo desde lugares tan distantes como España y México.
Aplicaciones gratuitas como ISS Detector o Heavens-Above nos avisan cuando objetos como estos son visibles desde nuestra posición.
La extraña luz no es tan extraña
Una cosa que se debe recordar siempre es que, cada vez que veamos algo extraño en el cielo, es muy importante detallar ciertos aspectos como la ubicación y la hora a la que se ha tomado el vídeo o la fotografía y además indicar en qué dirección se observó.
Estos datos hacen posible que podamos recrear el estado del cielo con algún software como Stellarium y tratar de averiguar qué era dicho objeto.
Gracias a un seguidor de El Diario del Astrónomo que pudo ver y grabar este fenómeno, sabemos que fue visible sobre las 22:00 hora peninsular española en dirección OESTE.
Con esos datos, rápidamente identificamos el objeto que tanto ha dado que hablar… ¡Y sorpresa! No era ni un satélite ni un OVNI.
Nuestro protagonista no es más que nuestro vecino Venus, que en esta época del año es visible tras el anochecer en dirección OESTE, ya que va detrás del Sol en la eclíptica.
Venus es el cuerpo más brillante del cielo, después del Sol y la Luna. Para cualquier hijo de vecino no acostumbrado a mirar el cielo con asiduidad, el brillo de Venus puede generar una gran sorpresa al levantar la vista al cielo en cielos tan limpios y despejados como los de estos días.
¿Y esos cambios de tamaño?
Lo que más sorprende de estos vídeos es que la extraña luz parece cambiar de tamaño, casi como si se acercara y se alejara de manera repentina y a una gran velocidad de los videoaficionados… ¿Cómo se explica esto?
Lo cierto es que no hay que ser ningún técnico en cámaras para darse cuenta de que no es más que un simple fallo de enfoque de las cámaras de los móviles.
Al grabar esos vídeos, las cámaras de los móviles están intentando enfocar un objeto que se encuentra muy muy lejos, así que en un intento desesperado por enfocar la cámara desplaza su lente para enfocar al infinito, lo que hace que el objeto se termine de desenfocar totalmente y genere el gran halo de luz que vemos en los vídeos.
Este efecto, que tiene nombre, se llama efecto Bokeh.

De hecho, podemos demostrar esto con un sencillo experimento desde el salón de nuestra casa, grabando con nuestro móvil ese dichoso led que nos indica que la televisión está apagada.
Caldo de cultivo para conspiracionistas
Evidentemente, estos vídeos se están convirtiendo en el nuevo argumento perfecto para conspiracionistas y medios sensacionalistas; aunque la explicación sea tan sencilla como que se trata de un planeta mal enfocado.
En un intento desesperado por explicar este fenómeno, hemos mandado un mail a uno de estos medios de comunicación que se han hecho eco para ofrecerles una explicación de lo que es esta extraña luz.
Su respuesta ha sido incluir nuestro email en un nuevo artículo en el que se recopilan todas las explicaciones que están recibiendo por parte de todo tipo de individuos, a cada cual más rocambolesca.
Una vez más, vemos que los medios publicarán cualquier cosa para seguir generando visitas y dinero, así que cuidado con las fuentes que elegís para informaros.
Internet es oscuro y alberga horrores, así que en estos tiempos de confinamiento en los que el aburrimiento hace que busquemos tres patas a cualquier gato, lo mejor es mantener la cabeza fría, la mente analítica y no dejarse llevar por lo primero que vemos en YouTube.
¿y cual era el motivo que les impulsó a grabar a la gente los vídeos? ¿No sería que antes de querer “enfocarlos” con sus móviles , la estrella, planeta, satélite… o lo que fuera, ya se estaba moviendo y cambiando de luminosidad?