Descripción
NWA 13190 es una shergottita, es decir, una acondrita marciana.
Ante ti tienes un auténtico meteorito marciano. Lo sabemos porque su composición coincide con los datos recogidos por las misiones robóticas en Marte. Esta singular pieza es verdaderamente extraordinaria y exclusiva, ya que a fecha de hoy solo se han encontrado 266 meteoritos marcianos en la Tierra.
Hace miles o incluso millones de años, un gran asteroide colisionó con Marte, lanzando a la atmósfera toneladas de roca y polvo. Parte de ese material consiguió escapar de la gravedad de Marte y comenzó a orbitar al Sol.
Cuando la Tierra pasó cerca de estos restos, los atrajo con su gravedad y poco a poco fueron acercándose a nosotros hasta que, finalmente, acabaron ingresando en nuestra atmósfera e impactando en Argelia (África) en el año 2019.
Durante una expedición científica que buscaba meteoritos, los expertos encontraron varios fragmentos susceptibles de ser meteoritos y tras triturarlos y someterlos a análisis, comprobaron que su edad y composición coincidían con los datos recogidos por las misiones que están hoy en Marte.
Se trata de un fragmento especialmente pequeño dado su origen, pero su valor intrínseco es enorme. Al tocar esta pequeña y fragil roca estarás tocando algo que muy pocas personas en el mundo han tenido el privilegio de tocar: el planeta Marte.
Sin duda esta pieza te teletransportará al planeta rojo, haciéndote soñar con la expansión del ser humano a través del Sistema Solar y la colonización de nuevos mundos a los que en el futuro llamaremos hogares.
Recibirás el fragmento en una pequeña cajita transparente, acompañado de su correspondiente certificado de autenticidad, una carta dedicada en la que se explica el origen e historia de este fragmento y un pin con un código QR interactivo que te llevará a una web con mas información al respecto.
Si se trata de un regalo para alguien especial, puedes incluir su nombre como comentario en el momento de hacer el pago y dedicaremos la carta a esa persona tan afortunada.
La venta de meteoritos por parte de El Diario del Astrónomo está sometida a un estricto y riguroso código geoético que busca proteger y preservar el valor científico de estas piezas. Así mismo, los beneficios derivados de su venta, se destinan íntegramente a la financiación de nuevas investigaciones astrogeológicas y el mantenimiento del proyecto divulgativo de El Diario del Astrónomo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.