La Tierra va a capturar una miniluna en octubre

La Tierra está a punto de capturar un objeto que se convertirá temporalmente en una miniluna; aunque parece ser que su orígen podría ser artificial.


Desde pequeños hemos aprendido que la Luna es el único satélite natural de la Tierra, aunque esto no es del todo correcto. De vez en cuando, la Tierra captura con su gravedad pequeños asteroides que se cruzan en su camino y los mantiene en su órbita durante un determinado periodo de tiempo antes de expulsarlos de nuevo al espacio interplanetario.

2006 RH120 y 2020 CD3 son las dos únicas minilunas confirmadas que la Tierra ha capturado. La primera nos acompañó desde 2006 hasta 2007 y, la segunda, desde 2018 hasta este 2020. Ahora un nuevo objeto, denominado 2020 SO, está a punto de ser capturado por la gravedad terrestre.

La miniluna 2020 SO llegará en octubre

2020 SO será capturado por la gravedad terrestre este octubre al ingresar por un punto de Lagrange, un punto de equilibrio gravitatorio entre el Sol y la Tierra, y permanecerá con nosotros hasta mayo de 2021, cuando volverá a ser expulsada al espacio interplanetario a través de otro punto de Lagrange.

Tony Dunn, muy conocido en Twitter por sus simulaciones del espacio, ha mostrado cómo se vería la trayectoria de 2020 SO:

2020 SO ha sido clasificado como un asteroide Apolo, una clase de asteroides cuya trayectoria se cruza con la de la Tierra, ocasionando encuentros cercanos a nuestro planeta, pero el caso de 2020 SO es particular. Algunas de sus carácterísticas hacen pensar que no se trata de un asteroide, sino de un artefacto artificial.

Esta miniluna no parece un asteroide

2020 SO presenta una serie de carácterísticas que suscitan varias preguntas. En primer lugar, su órbita es bastante extraña. Es una órbita muy similar a la Tierra en cuanto a inclinación y excentricidad alrededor del Sol. Su velocidad, de aproximadamente 22.000 km/h, es anormalmente baja y por si fuese poco, se estima que tiene un tamaño de entre 6 y 14 metros de largo.

Esto hace pensar a los expertos que 2020 SO es, probablmente, basura espacial. En concreto, piensan que se trata de la etapa Centaur del cohete utilizado para enviar a la Luna el aterrizador Surveyor 2 en 1966.

La miniluna 2020 SO puede ser un resto del lanzamiento de la sonda de la NASA Surveyor 2
Maqueta del aterrizador lunar Surveyor 2. Créditos: NASA

La misión no tuvo éxito y la Surveyor 2 se estrelló contra la superficie lunar, pero las partes del cohete que la llevaron hasta su trágico destino continúan hoy en día ahí arriba a merced de las leyes de Newton y Kepler.

Las etapas descartadas durante los lanzamientos espaciales constituyen un importante porcentaje del total de objetos de basura espacial que hay en el espacio. Estos objetos son sorprendentemente fáciles de perder, hablamos de objetos muy pequeños de los que hay que estar muy atentos, si hacen algo un poco impredecible y miras hacia el lado equivocado, entonces no sabes dónde se han ido. Es bastante sorprendente la cantidad de cosas que se han perdido.

Cabe destacar que 2020 SO no supone ningún peligro para la Tierra. Los científicos esperan que se acerque lo suficiente para determinar de manera fiable si se trata o no de un asteroide; aunque no será visible ni a simple vista ni con telescopios de aficionado.

¡Comparte astronomía en las redes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies