Perseidas 2022: cómo disfrutar la mejor lluvia de estrellas del año

La llegada de agosto significa la llegada a nuestros cielos de las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más activas de todo el año.

Durante el máximo de las Perseidas es posible observar entre 50 y 100 meteoros a la hora; aunque la Luna Llena hará un poco más dificil la aventura este año.

Afortunadamente para ti, esta guía te ayudará a te pongas las botas viendo estrellas fugaces esa noche.

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas o “lágrimas de San Lorenzo” es una lluvia de estrellas producida por los restos dejados por el cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto en el año 1862.

En esta época del año la Tierra atraviesa la nube de escombros dejada por dicho cometa, provocando que miles de ellos choquen con nuestra atmósfera provocando el espectáculo anual.

Estas estrellas fugaces o meteoros entran en nuestra atmósfera a una velocidad media de 59 km/s (unos 212.400 km/h), una velocidad que aunque parece alta, es notablemente más lenta que la de otras lluvias de estrellas, por lo que nos permite observar con mas detenimiento y detalle cómo arden en nuestros cielos estas pequeñas rocas.

Las Perseidas es una lluvia de estrellas producida por los restos dejados por el cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto en el año 1862.

¿Cómo ver las Perseidas?

Las Perseidas pueden observarse desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, aunque su periodo de máxima actividad será la madrugada del viernes 12 al sábado 13 de agosto.

Durante esa noche, si las condiciones climatológicas lo permiten y nos encontramos en un lugar oscuro y relativamente libre de contaminación lumínica, podremos observar entre 50 y 100 meteoros por cada hora que pasemos mirando el cielo.

El máximo de la lluvia de estrellas de las Perseidas ocurrirá la madrugada de este 12 de agosto.

Este esectáculo es visible desde cualquier parte del mundo, aunque lo ideal es observarlas desde un lugar en el que tengamos visible su radiante.

El radiante u origen de las Perseidas se encuentra en la constelación de Perseo. Si no sabemos identificar esta constelación en el cielo, podemos descargar alguna app como Stellarium, Mobile Observatory o Sky Maps; aunque lo más sencillo es simplemente que mires hacia el norte. Todas las estrellas fugaces que veas venir desde el norte serán Perseidas.

El radiante de las Perseidas 2021 se encuentra en la constelación de Perseo
El radiante de las Perseidas se encuentra en la constelación de Perseo. Mirando hacia el norte dicho punto estará en tu rango de visión. Créditos: Stellarium

Recomendaciones para observar las Perseidas 2022

Para disfrutar de esta lluvia de estrellas no es necesario utilizar telescopio, ni prismáticos ni ningún otro instrumento, simplemente necesitamos nuestra vista, un lugar oscuro y algo de paciencia.

A continuación te damos algunas recomendaciones para que disfrutes de la noche de las Perseidas con comodidad, seguridad y la garantía de observar varias estrellas fugaces:

Localiza un lugar oscuro

Si bien es cierto que para observar las Perseidas no necesitamos encontrarnos en un cielo perfecto, una mayor oscuridad garantizará observar los meteoros más débiles.

Busca un lugar alejado de la civilación, los entornos montañosos suelen ofrecer una buena calidad del cielo, ya que las montañas taparán la contaminación lumínica que proyecten ciudades o pueblos cercanos.

Y es que librarse de la contaminación lumínica no es fácil. La luz proyectada al cielo por una ciudad mediana puede verse desde decenas e incluso cientos de kilómetros.

como ver las Perseidas 2021

Así mismo, evita en la medida de lo posible zonas cercanas al mar y grandes lagos o pantanos. La humedad no es buena compañera de la astronomía.

Y por supuesto evita el uso del teléfono móvil o cualquier otro dispositivo con pantalla. Nuestros ojos tardan de 30 a 45 minutos en adaptarse por completo a la oscuridad y un simple destello producido por una pantalla o un mechero arruinarán esa adaptación.

Mira la previsión meteorológica

Hace unos años me dispuse a ver las Perseidas y cometí el gran error de no mirar la previsión meteorológica para el lugar que había elegido. El resultado fue una velada envuelto en niebla y humedad que me hizo pasar mucho frío y no me dejó ver ni una sola estrella fugaz.

No cometas mis mismos errores jóven padawan.

Lleva ropa de abrigo

Estamos en agosto y hace calor, pero parafraseando a mi querida madre: «mejor llevate una rebequita por si refresca».

Noche, cansancio, humedad, airecito… Todas estas cosas tienen algo en común: dan frío. Y pasar frío durante una observación es una de las peores sensaciones que puedes encontrarte, te lo digo por experiencia.

Cuando eso pasa nuestro ímpetu, ilusión y ganas de disfrutar de la noche desaparecen. Te sientes incómod@ y de lo único que tienes ganas es de irte a casa y meterte en tu camita. Evita que eso pase cogiendo algo de abrigo, hazme caso.

Lleva una silla de playa o similar

Como mínimo vas a pasarte un par de horas observando el cielo y si al día siguiente no quieres tener un dolor en el cuello que te impida moverlo lo ideal es que te recuestes sobre una silla de playa o similar.

Tumbarse en el suelo sobre una toalla o similar puede parecer una buena opción, pero al final vas a preferir estar recostado en lugar de tumbado.

Al contrario que el cine, las Perseidas sí permiten la comida de fuera

Lleva algo de comida y bebida como snacks, bocadillos, agua o refrescos. Así evitarás que te entre el gusanillo en mitad de la noche.

Consejos para ver las Perseidas 2021

Cuenta con la ayuda de profesionales

Si te encuentras en Madrid o alrededores, una gran opción para ver las Perseidas es visitar la sierra.

El Nocturnario es una de esas instituciones que harán que tu velada sea especial, añadiendo a la observación una maravillosa charla sobre la mitología de las constelaciones.

Y la más importante… ¡Disfruta de las Perseidas!

No importa si tu compañer@ de velada ha visto ya 15 estrellas fugaces y tú ninguna, ten paciencia y disfruta de las vistas que ver una Perseida es solo cuestión de tiempo.

Vas a pasar una estupenda noche con tus amig@s, pareja, familia… Vais a comeros unos bocadillos y quizás tomaros unas cervezas bajo el cielo estrellado mientras cientos de rocas arden sobre vuestras cabezas. Dime tú que no es un planazo de verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies